Proyecto de Restauración

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

ESTADO DEL PROYECTO

1 de marzo de 2023
Los últimos días de febrero marcan el comienzo de las obras de restauración del Santuario de Loreto, un proyecto presentado a los feligreses y amigos el 11 de diciembre 2022, durante de la celebración de la Fiesta de la Virgen de Loreto. Para más información visita la pestaña "Proyecto de Restauración".
18 de enero de 2023
El Diari més ha publicado un artículo sobre el proyecto de restauración del Santuario que empezará pronto. Aquí tenéis el enlace.
18 de enero de 2023
Esta pestaña de la página web está dedicada a la información y novedades sobre el proyecto de restauración del Santuario.

CARTA DEL RECTOR DEL SANTUARIO

Tarragona, enero 2023


Apreciados Amigos de Loreto,


          En el inicio de este un nuevo año, junto a la Comunidad Lauretana, os deseamos toda bendición y gracia de Dios para vosotros y vuestras familias; que podáis realizar, con su ayuda y bajo la protección de la Virgen de Loreto, todos los deseos y proyectos de vuestro corazón. Este año 2023 va a ser un año especialmente importante para nuestro Santuario.

          Tal y como presentamos el pasado Domingo 11 de diciembre, en la celebración Eucarística de las 13h en ocasión de la Fiesta de Nuestra Señora de Loreto, tenemos todo preparado para iniciar las obras de restauración del Santuario.

          Es el final de un proceso, que inició en Mayo 2020, de estudio, análisis de alternativas y presentación de proyecto a las autoridades competentes por parte de un grupo de Amigos/as de Loreto y la aprobación final por parte de los técnicos del Ayuntamiento. Disponemos de la correspondiente licencia de obras y gracias al permanente e incondicional apoyo del Arzobispado de Tarragona, estamos en condiciones de iniciar las obras.

         Las obras, valoradas en su conjunto en 302.673,23€, constan de dos fases: una primera fase exterior, que inicia el miércoles uno de Febrero 2023, donde se actúa principalmente sobre la bóveda principal y la cúpula del Santuario, así como en sanear otros elementos exteriores de cableado, jardineras, etc. En esta fase el objetivo principal es evitar que se siga filtrando agua del exterior a la estructura y al interior del Templo. 

          El presupuesto de esta primera fase que debería finalizar el próximo mes de abril es de 214.403,23€.

          La segunda etapa, fase interior, tiene previsto iniciarse el próximo mes de Julio, para permitir que la estructura se seque bien de cualquier humedad al disponer ya de la nueva protección en la bóveda principal.

          Las actuaciones de la fase interior más importantes son: sanear las humedades, reparar y pintar el techo y cambiar las máquinas de climatización. La actual maquinaria de climatización está fuera de norma, consume en exceso y tiene un bajo rendimiento. 

          Esta segunda fase tiene un presupuesto total de 88.270€ y está previsto que se finalice en Septiembre 2023.

Vemos con mucha ilusión, si Dios quiere, poder celebrar una Misa de acción de gracias por la finalización de las obras en el Santuario, en la festividad de la Virgen de Loreto del próximo mes de Diciembre de este año.

          Si bien finalizamos la etapa de estudio y proyecto, iniciamos las obras y el proceso de financiación de estas. Es un importe elevado, pero desde un inicio hemos tenido claro que el Santuario, casa de la Virgen y nuestra, no puede deteriorarse más. Esta misión es responsabilidad de todos los que queremos a María, nuestra Madre y Señora. Somos muchos los/as Amigos/as de Loreto y esto nos ha dado la confianza de que, con la ayuda de Dios, podremos abordar las obligaciones derivadas de las obras de restauración. 

          Disponemos ya de un préstamo bancario por importe de 250.000€ con un tipo de interés de Euribor + 1,33%, con un año de carencia y a devolver en los próximos 15 años. Desde este momento contamos, ante todo, con vuestras oraciones y generosidad para poder ir pagando las cuotas mensuales y amortizar dicho importe.


          Con el objetivo de que también podéis animar a cualquier familiar o amigo a aportar su granito de arena en este proyecto, os detallamos las posibles vías de colaboración:

     1) Aportación vía transferencia bancaria a la cuenta abierta para canalizar las ayudas a la Restauración del Santuario, Arzobispado de Tarragona - St. Cosme i St. Damià: 

Banco de Sabadell: ES63 0081 0088 1900 0294 4803


     2) Transferencia bancaria: Padres Rogacionistas-Amigos de Loreto, 

CaixaBank: ES92 2100 0006 3601 0771 3417


     3) BIZUM al 05388 con el texto Restauración del Santuario


     4) Aportación periódica: Rellenar la hoja adjunta y entregarla a la secretaría del Santuario o enviar vía mail a mbuonanno@rcj.org  o padresro@tinet.org 


          Os iremos informando periódicamente de la evolución de las obras, así como de las aportaciones para devolver el préstamo solicitado. 

          Recordar que a toda aportación económica se le podrá entregar al finalizar el año, si así se solicita, un certificado de aportación, por parte del Arzobispado de Tarragona o de los Padres Rogacionistas con el objetivo de justificar la correspondiente deducción de la declaración de la renta de las personas físicas o del Impuesto de Sociedades.

          Os agradezco de corazón en nombre mío propio y de la Comunidad Rogacionista vuestro permanente apoyo. El saber contar con el mismo ha sido clave para emprender un proyecto de la envergadura como el presentado, con la máxima ilusión de que María, Nuestra Madre bajo la advocación de Loreto tenga un Santuario más digno y podamos todos, en especial, las futuras generaciones, seguir disfrutando del mismo.


P. Mario Buonanno

VÍAS DE COLABORACIÓN

Con el objetivo de que también podéis animar a cualquier familiar o amigo a aportar su granito de arena en este proyecto, os detallamos las posibles vías de colaboración:

     

1) Aportación vía transferencia bancaria a la cuenta abierta para canalizar las ayudas a la Restauración del Santuario, Arzobispado de Tarragona - St. Cosme i St. Damià: 

Banco de Sabadell: ES63 0081 0088 1900 0294 4803 


2) Transferencia bancaria: Padres Rogacionistas-Amigos de Loreto, 

CaixaBank: ES92 2100 0006 3601 0771 3417


3) BIZUM al 05388 con el texto Restauración del Santuario

     

4) Aportación periódica: Rellenar la hoja adjunta y entregarla a la secretaría del Santuario o enviar vía mail a mbuonanno@rcj.org  o padresro@tinet.org 

PRESENTACIÓN

El 11 de diciembre 2022, Fiesta de la Virgen de Loreto, después de la celebración eucarística, tuvo lugar la presentación del proyecto de restauración del Santuario. 


Podéis descargar en formato digital esa presentación aquí.